Artículos publicados en prensa

Dra. Otilia Quireza

¿Mar o montaña?

Group-73.png

ESTE AÑO TODO va a ser diferente en muchos aspectos, y a la hora de elegir donde pasar las vacaciones ¿Cuál será la mejor opción? Con las altas temperaturas que se están viviendo estos días, muchos piensan en un lugar fresquito, donde se pueda dormir a gusto.

La naturaleza puede refrescar el ambiente de una manera natural. Seguro que sabes de que te hablo, de ese paseo por un sendero bordeado por árboles, donde puedes disfrutar de un ambiente refrescante, mejor que cualquier sistema de aire acondicionado.

Este ambiente anima a madrugar y empezar las caminatas atravesando bosques, pequeños arroyos, y descubriendo cascadas escondidas, fuentes de aguas cristalinas caminos estrechos que suben poco a poco hasta la cima de una montaña desde donde podrás contemplar paisajes increíbles. Y si te apetece podrás dormir allí bajo un cielo estrellado y contemplar un inolvidable amanecer.

Otros beneficios de pasar las vacaciones en la montaña son:

-Disminuye el colesterol y los niveles de azúcar en sangre.

-Previene los accidentes cardiovasculares.

-Mejora la resistencia física y tonifica la musculatura.

-Favorece la pérdida de peso.

-Fortalece el sistema inmune.

-Aumenta la densidad ósea previniendo o combatiendo la osteoporosis.

-Mejora la calidad de sueño.

-Aumenta las endorfinas (hormona de la felicidad) y reduce los pensamientos negativos.

– Aumenta la capacidad respiratoria al respirar aire puro. Nos oxigenamos. En la atmósfera existen cantidad de iones negativos. Los iones son pequeñas partículas cargadas de electricidad que son indispensables para nuestra salud y la del planeta. Los iones pueden tener carga positiva o negativa. Los iones positivos son dañinos para los seres vivos y se absorben a través del aire que respiramos. En la atmósfera sana debería haber 1 ion positivo por 4 negativos.

El aire cargado con iones negativos lo encontramos en las playas, pero también cerca de los ríos, cascadas, bosques… despejan la mente y aumentan el rendimiento corporal y psíquico.

La cantidad de iones negativos de la atmósfera y el ejercicio físico al aire libre estimulan el buen funcionamiento del cerebro, aumentando la creatividad, mejorando la memoria y la concentración.

Caminar por la montaña nos puede mantener alejados de aglomeraciones, nos ayuda a disfrutar del momento y se convierte en un deporte muy beneficioso para la salud física y emocional, proporcionando calma y paz interior.

¿Lo mío tiene solución?

4 historias para que veas que lo tuyo tiene solución y puede estar en un lugar en el que todavía no han explorado.
* La salud integral es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo, y no solamente la ausencia de enfermedad.
Resumen de privacidad
Clínica de Medicina Integral Dra Otilia Quireza

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizar este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.